CREANDO CONOCIMIENTOS JUNTOS: G2 ARAURE.UNESR

NUESTRO BLOG CONFORMADO POR FACILITADORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ, UBICADA EN VENEZUELA Y EN ESTA OPORTUNIDAD UNIDOS COMO COMPAÑEROS DE ESTUDIOS CURSANDO LA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ROBINSONIANA DICTADA POR ESTA PRESTIGIOSA CASA DE ESTUDIOS. EN NUESTRO ROL DE PARTICIPANTES DE LA MAESTRÍA SE NOS INVITO A TENER UN ESPACIO PROPIO EN LA WEB, A FIN DE QUE COMO GRUPO PUBLIQUEMOS Y GESTIONEMOS INFORMACIÓN EN LA RED

viernes, 23 de enero de 2009

Sabaneta de Barinas

Publicado por GRUPO 2 en 20:02 No hay comentarios:

Escenario de nuestra praxis social y transformadora.


Gestión Participativa de Proyectos Comunitarios
Publicado por GRUPO 2 en 12:46 1 comentario:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

¿QUIENES SOMOS?

ANTONIO DENTE

Profesor en Biología, egresado de la Universidad Pedagogica Experimental Libertador, magister en Ciencias de la Educación, docente de la UNESR. Núcleo Araure

LIUDMILA PARRA
Socióloga, estudios realizados en la UCV, con 16 años de práctica profesional vinculada con el trabajo comunitario y desde 1991 ejerciendo como docente en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Núcleo Araure !Maravillosa experiencia! y de grandes satisfacciones que se consolida hoy con la Maestría Robinsoniana. Magister en Ciencias de la Educación y Maestra en Administración de Tecnología Educativa.

MANUEL FELIPE RIVERO

Licenciado en Contaduria Pública, egresado de la Universidad de Carabobo en el año1976; Maestro en Administración de Tecnologías Educativas. Personal Docente de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez desde 1990, actualmente profesor dedicación exclusiva, categoría agregado.

REINALDO PARADA

Comencé mis estudios en un pequeño caserío del Municipio Araure llamado Sabana del Medio, continuando luego en otro caserío cercano llamado La Lucia, donde estudié hasta el tercer año, para luego salir del campo para la ciudad, donde continúe estudios de bachillerato. Estudie la Carrera de Administración Comercial y carrera de Contaduría Pública en la Universidad de Carabobo, egresando en los años 1995 y 1997 respectivamente,; magister en Finanzas. Desde el año 2000 inicié una nueva etapa incursionando en el campo educativo e ingresé a la UNESR. Núcleo Araure.

ARTURO JIMÉNEZ

Profesor en Castellano y literatura , magister en lingüistica, docente de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez.


EQUIPO DE TRABAJO

EQUIPO DE TRABAJO
Antonio, Arturo, Liudmila, Manuel felipe, Raquel, Reinaldo y Rosaura

Visita comunitaria. Sabaneta de Barinas

Visita comunitaria. Sabaneta de Barinas
Manuel Felipe Rivero, un dirigente comunitario y Arturo Jiménez

NUESTROS ANTEPROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Desde nuestras experiencias como miembros GNA Araure, y como prebenda de la Maestría en Educación Robinsoniana que nos permitió desplegar potencialidades del conocimiento científico por el sendero de lo cualitativo y sus epistemología subjetivista. De esa manera, cada uno con sus proyectos Rivero, Liudmila, Jiménez y Parada investigando acerca de: “Los saberes productivos y su utilidad para mejorar la calidad de vida de los habitantes del barrio 24 de Junio de Sabaneta de Barinas”; Participación y relaciones sociales comunitarias en los consejos comunales de las comunidades 24 de junio, 23 de enero y Ezequiel Zamora de Sabaneta de Barinas. Estado Barinas; La recreación y salud: pilares en la conformación de Simón de los pueblos en Sabaneta de Barinas La Comunicación dialógica interactiva como factor incidente en los Consejos Comunales del mismo sector premencionado. Estudios sustentados en la metodología de Investigación Acción Participativa y comprometida, proyectos que son el resultado de un diagnostico participativo, en Sabaneta con la implantación del Proyecto Simón de los Pueblos con la presencia de voceros de 24 consejos comunales, cuya construcción se ha ido realizando al calor del pueblo de Sabaneta, sin importar distancia, estamos donde se requirió de nuestra presencia, en contacto directo y permanente con sus voceros, lideres, representantes políticos, construyendo y haciendo investigación con el pueblo en la búsqueda de solución a sus necesidades y problemas. González con su proyecto en la comunidad donde vive y realiza labor comunitaria: Las Cuibas III, Parroquia Agua Viva, Municipio Palavecino. Edo. Lara. Dente con su investigación "Importancia de los humedales en la biodiversidad de los ecosistemas ubicados en la comunidad de Guacuy, Estado Portuguesa."

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

PROPUESTA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CONSTRUCCIÓN DE MAQUINA PARA EL CORTE Y SELLADO EN LA ELABORACIÓN DE BAMBINOS COMO ALTERNATIVA TECNOLÓGICA Y AUTOGESTIONARIA EN EL DESARROLLO SOCIAL Propuesta alternativa con el fin de apoyar la creatividad y conocimiento de personas que a pesar de no contar con una formación científica a nivel académico nos puede proporcionar saberes y experiencia que la vida y la convicción propia le han dado como es el caso de un grupo de personas de la comunidad de Agua Blanca, Estado Portuguesa, en la construcción de una maquina con diversos mecanismos para el sellado y corte en la elaboración de bambinos. Es importante señalar que dicho recurso no genera contaminantes y tampoco requiere de materiales costosos, del mismo modo, el diseño y elaboración servirán de modelo didáctico para la comprensión de diversas áreas del saber como son la física, química, salud y sociales, del mismo modo la integración de las mismas fortalecen los cursos de ciencias I y ciencias II en el diseño curricular de la carrera Educación Integral de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. De igual manera, la propuesta tiene como compromiso generar un ambiente de participación social fortaleciendo para ello las cooperativas que estarían dispuestas a distribuir el producto, organizando para ello la permisología sanitaria así como la calidad del producto en términos de bienestar para el consumo. CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD La comunidad se denomina La Lucía en honor a la patrona Santa lucía cuya celebración es el cuatro de diciembre, pertenece al municipio Agua Blanca Estado Portuguesa, cuenta con 2600 habitantes aproximadamente sus calles fueron asfaltadas recientemente gracias al plan de vialidad ejecutado por la alcaldía; tiene una escuela estadal la cual lleva por nombre “UEE La Lucía” en el ámbito cultural se caracteriza por su participación creativa en los carnavales situándose en los últimos seis años en los primeros lugares. Estas condiciones permiten aprovechar la creatividad de sus habitantes para el diseño de la propuesta maquina para el corte y sellado en la producción de bambinos, además de contar con estudiantes de la UNESR que viven en dicha comunidad lo que se traduce en una fortaleza

Rosaura y Raquel

Grupo G2 Danzante de Araure

Seguidores

32 Aniversario del Núcleo Araure 2008

32 Aniversario del Núcleo Araure 2008
Miriam Rubio: Presentadora, Arturo Jímenez: Orador de Orden

Ofrenda Floral

Ofrenda Floral

Nuestro Núcleo

Nuestro Núcleo
32 años de creación

NÚCLEO ARAURE

NÚCLEO ARAURE
31 ANIVERSARIO 2007

Datos personales

GRUPO 2
ANTONIO DENTE, LIUDMILA PARRA, MANUEL FELIPE RIVERO, REINALDO PARADA, Y ARTURO JÍMENEZ
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2011 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2009 (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  marzo (1)
    • ▼  enero (2)
      • Sabaneta de Barinas
      • Escenario de nuestra praxis social y transformadora.
  • ►  2008 (12)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (4)
Tema Viajes. Con la tecnología de Blogger.